FETE-UGT CyL ha defendido desde la publicación del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, que la sustracción de los 44 días de la parte ya generada de la paga extra de diciembre del 2012 era ilegal.
Y así lo han demostrado las sentencias que se han ganado. Estas acciones y logros sindicales forzaron a la Administración de CyL a negociar la devolución para todos sus funcionarios de la parte devengada de la extra de Diciembre.
De esta manera, en la mesa de la Función Pública, en la que tiene representación UGT a través de sus federaciones de enseñanza (FETE) y de servicios públicos (FSP), se negoció que en la nómina de mayo se abonara el 45% (como ya se hizo) y en la nomina de enero del 2015 el 55% restante (No es necesario realizar ningún tramite) de los 44 días que se habían generado en el periodo anteriormente reseñado.
FETE-UGT CyL consideró que este acuerdo era mejor que la incertidumbre y riesgo de un camino judicial, y no renuncia seguir luchando por conseguir la devolución íntegra de la paga extra de diciembre de 2012, arrebatada de forma injusta e insolidaria por el ministro de hacienda.
Adjuntamos tabla comparativa de la situación del cobro de los 44 días en otras Comunidades Autónomas, donde podemos observar que independientemente de la postura del ministerio de abonarlo para los funcionarios de la administración central algunas de momento no han abonada nada de los 44 días.
Con respecto al resto de la paga extra tenemos que esperar a que el constitucional, después de elevar los tribunales la consulta, dictamine sobre la validez o no de la eliminación de la paga extra de 2012, de momento solo cabe esperar.
¡Tus reivindicaciones, nuestro compromiso!
No hay comentarios:
Publicar un comentario